Quantcast
Channel: Diversidad sexual – Letra Ese
Viewing all articles
Browse latest Browse all 147

Exigen derechos e igualdad para comunidad LGBTI de Valle de Chalco

$
0
0

Leonardo Bastida Aguilar – enviado

Valle de Chalco, Estado de México

Al grito de derechos e igualdad, centenas de integrantes de la comunidad lésbico, gay, bisexual, transexual, travesti, transexual e intersexual del municipio de Valle de Chalco, Estado de México, y otros colindantes como Ixtapaluca y Chalco de Díaz Covarrubias, entre otros, que conforman la zona de Los Volcanes, tomaron las principales vialidades de la zona para mostrar a la población en general que la diversidad sexual está presente en todas partes.

Alrededor del mediodía, algunos carros alegóricos comenzaron a hacer fila alrededor de una plaza comercial. Un sonidero local, de esos que ponen sabor a las fiestas y reuniones, convocaba a los transeúntes a sumarse al evento. Mientras tanto, algunas personas asistentes repartían palillos con mechones de colores para irlos agitando a lo largo del recorrido por el municipio creado por el ex titular del Ejecutivo federal, Carlos Salinas de Gortari.

Música a todo volumen con canciones icónicas del movimiento LGBTI en nuestro país acompañaron la IV Marcha del Orgullo de Valle de Chalco, al igual que una repartición masiva de condones, más de 10 mil, señalaron los organizadores. De esta manera, a cada persona que se detenía a ver qué ocurría se le daba una tira de preservativos. Algunas pedían más y otras fingían poner cara de extrañamiento y molestia. De igual manera, se aprovechaba que los automóviles tuvieran las ventanillas bajas para “echarles” una tira.

Una de las repartidoras fue Rosi Carrasco, del municipio contiguo de Chalco de Díaz, quien ha buscado que en su municipio se lleve a cabo un ejercicio similar, pero hasta la fecha, esto no ha sido posible. Mujer trans, cuya vida ha transcurrido en esta zona oriente del valle de México, considera que hay muchos pendientes en la materia por lo que participó con ahínco en la Marcha, esperando que no vuelvan a ocurrir transfeminicidios en la zona, como el de Marylin, quien fue asesinada en la puerta de su estética.

Algunos de estos pendientes eran perceptibles cuando desde las aceras, de manera anónima, se escuchaban silbidos. Incluso, un ávido conductor gritó a algunas chicas trans que estaban muy guapas para inmediatamente después acelerar el auto y fingir que su vista se dirigía hacia otro punto del horizonte. Algunas otras personas se cambiaban de acera o detenían su paso para dejar pasar a los contingentes.

Si bien eran más de 100 personas quienes comenzaron el recorrido, al paso por avenidas como la Cuauhtémoc o la Alfredo del Mazo, se iban sumando más y más hasta formar una estela multicolor bastante visible. Casi dos horas de marcha culminaron en la explanada del palacio municipal donde hubo actos de imitación de cantantes y un espacio para la convivencia.

Como parte del acto político, Cira Bautista, 11 regidora del municipio de Ixtapaluca, explicó que en su localidad ya hay una oficina específica para la atención a personas integrantes de los colectivos de la diversidad sexual, atendida por miembros de esta misma.

Antonio Medina, secretario nacional de diversidad sexual del Partido de la Revolución Democrática cuestionó la reciente decisión de la Cámara de Diputados de no aprobar la reforma al artículo 4 constitucional para permitir el matrimonio igualitario en cualquier entidad federativa del país y señaló que no se puede ceder a la discriminación y el conservadurismo.

En entrevista, Alejandro Gómez Ojeda, presidente de Voces LGBT de Oriente, explicó que resultado de la congregación es el envío de un pliego petitorio a las autoridades estatales en Toluca para que las personas integrantes de la comunidad de la diversidad sexual sean reconocidas en la entidad. Asimismo, recordó que si bien hubo un apoyo por parte de la presidencia municipal para la celebración de la marcha, aún se debe trabajar mucho en materia de erradicación de la discriminación y la seguridad pública, sobre todo, para evitar más crímenes de odio, como los que recientemente han ocurrido en diferentes puntos del país, uno de ellos en este municipio, el de Mari, una chica lesbiana asesinada en plena vía pública.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 147

Trending Articles