Quantcast
Channel: Diversidad sexual – Letra Ese
Viewing all articles
Browse latest Browse all 147

Otorgan seguro de desempleo a personas LGBTI

$
0
0

Redacción

La Secretaría de Trabajo y Fomento al Empleo (STyFE), en coordinación con el Consejo para Prevenir y Eliminar la Discriminación de la ciudad de México (Copred), entregaron apoyos del Seguro de Desempleo al primer grupo integrado por 9 mujeres trans, quienes han sufrido fobia y discriminación en su lugar de trabajo, y por ende, lo han perdido.

Después de las gestiones entre las dependencias capitalinas se logró modificar el convenio de colaboración, donde el Copred proporcionará a la STyFE opinión jurídica u oficio de canalización en el que se acredite la situación de discriminación por fobia, hacia las personas LGBTI y que por esta razón hayan perdido su empleo.

En caso de ser procedente, se otorgará, por única ocasión, el apoyo económico del Seguro de Desempleo, el cual es de dos mil 150 pesos, durante seis meses, conforme a las reglas de operación vigentes y aplicables.

En su mensaje, la secretaria de Trabajo y Fomento al Empleo de la CDMX, destacó que el Gobierno de la Ciudad de México refrenda su compromiso con la población LGBTI, a través de acciones como el apoyo del Seguro de Desempleo a este primer grupo.

Señaló que la población de la diversidad sexual vive una condición difícil y discriminatoria y comentó a las beneficiarias que “tener un ingreso es un derecho humano de todas las personas”.

Asimismo, expresó que el artículo 5° de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, dice que “todas las personas tenemos derecho de dedicarnos al oficio o empleo que cada quien quiera mientras sea lícito.

Por su parte, Jacqueline L´Hoist Tapia, presidenta del Copred refirió que el acceso a los programas sociales que ofrece el gobierno capitalino es para todas y todos en condiciones de igualdad.

Mencionó que el organismo actuará en conjunto con la STyFE cuando se acredite que la pérdida del empleo de una persona trans sea por fobia, de la misma manera como ya sucede con la atención a mujeres embarazadas despedidas de su centro laboral.

“Hoy ustedes, con su esfuerzo y la colaboración de la Secretaría del Trabajo lograron un gran avance no solo para las personas trans, sino para toda la población LGBTI”, puntualizó L’Hoist Tapia.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 147

Trending Articles