Quantcast
Channel: Diversidad sexual – Letra Ese
Viewing all articles
Browse latest Browse all 147

Concepto de familia debe cambiar; rector UNAM

$
0
0

Redacción

Ciudad de México a 16 de marzo de 2017

Si queremos conservar a la familia como el núcleo primario de los valores que rigen la convivencia social, debemos aceptar que el concepto de ésta cambie, sostuvo el rector de la Universidad Nacional Autónoma de México, Enrique Graue Wiechers durante la inauguración del congreso “¿Familia o Familias en México? Diversidad, convivencia y cohesión social en la sociedad contemporánea”, que se celebra en el Centro Cultural Universitario en Tlatelolco.

El también médico expuso que 60 por ciento de los hogares en el país ya no sigue el modelo tradicional, conformado por una madre, un padre y sus hijos, y se estima que existen alrededor de 160 mil hogares homoparentales, es decir, de parejas del mismo sexo con hijos.

En contraste, sostuvo, 71.8 por ciento de la población considera que la familia ideal es aquella integrada de manera tradicional; una de cada cuatro personas opina que las familias formadas por parejas del mismo sexo son inaceptables, y un 9.7 por ciento piensa que no existe un tipo de familia ideal.

“México es, en muchos rubros, un ejemplo de diversidad y pluralidad y los datos confirman que nuestras familias no son la excepción. Los números son concluyentes: si queremos conservar el valor de la familia como el núcleo primario de los valores que rigen nuestra convivencia social, debemos reconocer que el concepto debe cambiar”, subrayó.

En el evento organizado por la Escuela Nacional de Trabajo Social (ENTS), expuso que debido al incremento de las rupturas conyugales y la creciente e irreversible aceptación social de la homosexualidad, el concepto de familia ha tenido un replanteamiento global sin precedente. Sin embargo, hay quienes se resisten, por prejuicios y cerrazón, a aceptar los nuevos derechos; cierran los ojos a la realidad, creyendo que los cambios de paradigmas amenazan nuestros valores y el orden social.

“A ellos habrá que abrirles los ojos y dejar, con convicción, que la evolución social continúe y permita la formación de nuevos núcleos familiares acordes a la realidad. Ésta no es tarea fácil, como no lo es ninguna que nos obligue a encarar prejuicios y asumir opiniones distintas a las mayorías, pero cuando la convicción es seguir el camino de la inclusión y la diversidad, la tarea es indispensable y en ella habrá que seguir trabajando”, abundó Graue.

En tanto, Leticia Cano Soriano, directora de la ENTS, puntualizó que la familia en México está en recomposición: casi el 30 por ciento de los hogares están encabezados por mujeres, además de aquellos que por elección o preferencia en el ámbito de la diversidad, también han conformado nuevos escenarios de integración.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 147

Trending Articles