Quantcast
Channel: Diversidad sexual – Letra Ese
Viewing all articles
Browse latest Browse all 147

Seguirá investigación sobre asesinato a joven gay en Conalep

$
0
0

Redacción

Monterrey, Nuevo León, 29 de mayo de 2017

Alrededor de las 14 horas del pasado miércoles 24 de mayo, en las inmediaciones del plantel “Ing. Adrián Sada Treviño” del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica, de Monterrey, Nuevo León, se registró el ataque de Alberto David, de 16 años, en contra de Marlon Iván Guzmán Cortez, de 18, que derivo en la posterior muerte de este último en el Hospital Universitario tras habérsele causado heridas con arma blanca a la altura del pecho y el abdomen.

Las primeras investigaciones, dadas a conocer por Aldo Fasci Zuazua, vocero de seguridad de Nuevo León, revelaron que dos días antes de la tragedia, los padres del agresor acudieron al plantel, convocados por los directivos, para pedirles que atendieran a su hijo, pues le habían detectado actitudes antisociales tras haber insultado a alguno de sus compañeros en días pasados.

Hasta el momento, aún no se esclarece si Alberto David portaba el cuchillo desde su casa, o se apoderó de él en la escuela, así como las razones por las que atacó a su compañero, pues no se descarta que haya sido producto de una riña.  Sin embargo, diversos testimonios recabados en medios locales indican que el victimario reclamaba a la víctima por ser gay. Igualmente, se ha observado que no había antecedentes de rencillas entre ambos.

Por el momento, Alberto David se encuentra bajo disposición del Ministerio Público y enfrentará cargos por el homicidio por lo que podría alcanzar una pena de hasta  ocho años de prisión, dependiendo de los resultados que arroje la investigación.

Acoso constante

El pasado mes de abril, en el marco de la Semana de la Diversidad Sexual en la Universidad Autónoma de Nuevo León, organizaciones civiles como Universitarios por la Equidad y Sociedad Íntegra e Incluyente señalaron que la Encuesta de Juventudes LGBT+ en Nuevo León mostró que 50 por ciento de los jóvenes LGBTI participantes mencionaron haber sido víctima de alguna discriminación por su orientación sexual, identidad o expresión de género.

En materia de acoso escolar, 39 por ciento de las personas encuestadas señalaron haber sido víctima de algún acto de bullying en sus planteles educativos y esto ha perjudicado su desempeño escolar.

Otro dato de la encuesta fue que el siete por ciento sufrió algún acto de violencia sexual, siendo la escuela y en su propia casa, los lugares donde más ocurren los hechos.

De acuerdo con las organizaciones realizadoras del estudio, Nuevo León es el único estado del país que carece de una ley estatal para prevenir la discriminación.

Con información de Proceso, El Universal y El Financiero


Viewing all articles
Browse latest Browse all 147

Trending Articles