Quantcast
Channel: Diversidad sexual – Letra Ese
Viewing all articles
Browse latest Browse all 147

Ampara Suprema Corte a pareja gay para registrar a hijo en Yucatán

$
0
0

Redacción NotieSe

Ciudad de México a 22 de noviembre de 2018

En Yucatán, un matrimonio de hombres homosexuales, quienes a través de un procedimiento de maternidad subrogada, en el que se fecundó un óvulo de una donante anónima con espermatozoides de un integrante de la pareja,  obtuvo un amparo por parte de la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para poder registrar al menor.

El amparo 553/2018, a cargo del ministro José Ramón Cossío Díaz, señala que la pareja acudió al Registro Civil de Yucatán a inscribir al menor con los apellidos de ambos integrantes del matrimonio, pero se les negó dicha inscripción argumentando que la legislación en la materia no preveía su situación pues el derecho al nombre devenía del parentesco por consanguinidad, que surge de la relación genética entre el menor y sus progenitores.

Tras promover un amparo a nivel local, el Juez de Distrito determinó que no se podía reconocer el vínculo filial entre el menor y la pareja debido a la imposibilidad de verificar si se habían respetado las garantías mínimas en la práctica del vientre subrogado e, incluso, que con la documentación exhibida no era posible acreditar que el menor había sido concebido mediante dicha práctica.

El juez argumentó que su resolución no indicaba que la gestación mediante vientre subrogado fuera ilegal, sino que debía darse un seguimiento eficaz a dicho método y el registro del menor debía hacerse previa autorización judicial o mediante el procedimiento de adopción.

Ante la respuesta, la pareja interpuso un recurso de revisión, el cual fue atraído por la SCJN, la cual consideró que se tenía que garantizar al menor la vigencia del derecho del niño a tener una identidad y ser inscrito en el Registro Civil y a la pareja a su vida privada y a procrear mediante el acceso a las técnicas de reproducción asistida y el derecho de la tercera interesada (madre subrogada) también a su vida privada y libre desarrollo de la personalidad.

Además de que todas las personas tienen el derecho a convertirse en padre o madre, sin distinción, y debe reconocerse el derecho a las parejas homosexuales para acceder a los adelantos de la ciencia en materia de reproducción asistida, y a convertirse en padres o madres a través de esos métodos.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 147

Trending Articles